Silvia Gruner

Silvia Gruner

n. Ciudad de México, 1959

Incorpora escultura, fotografía, cine y vídeo en su práctica artística, muchas veces usando su propio cuerpo como vehículo para examinar nociones de identidad inscritas socialmente en su contexto inmediato. Su trabajo establece relaciones íntimas y personales con el arte y la tradición; recontextualizándolas dentro de dilemas artísticos contemporáneos, contextos históricos y sociales, y espacios públicos. 

Utiliza posiciones antitéticas de lo global y lo local, lo masculino y lo femenino, el yo y el otro, para deconstruir una visión normativa de cualquier relato. En los últimos 20 años ha producido grandes instalaciones y proyectos que hablan de la escala del cuerpo humano dentro de la arquitectura para recalcar la inestabilidad de esta relación y su impermanencia. 
 

Obtuvo la licenciatura en Arte en Bezalel Academy of Art and Design, Jerusalem, Israel (1978-1982), y una maestría en Arte en Massachusetts College of Art, Boston, E.U.A. (1984-1986). Ha sido beneficiaria del Sistema Nacional de Creadores de Arte, FONCA, México (2012-2015, 2007- 2010, 2002-2005 y 1999-2002); Rockefeller MacArthur Film, Video and Multimedia Fellowship, E.U.A. (1999-2000); Apoyo para Proyectos Especiales y Coinversiones Culturales, FONCA, México (1993-1994); Beca para Jóvenes Creadores, FONCA, México (1990-1991). 

Ha participado en exposiciones individuales y colectivas en diferentes museos de México: Museo de Arte Carrillo Gil, Museo de Arte Moderno y Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC); Europa: Centro Contemporáneo de Arte Reina Sofía y la Casa de América de Madrid; y Estados Unidos: Museo de Arte Contemporáneo de San Diego, y Participant Inc. en Nueva York, entre otros. También ha sido invitada a las bienales de Ciudad del Cabo, Fortaleza, La Habana y Sidney.

Actualmente vive y trabaja en la Ciudad de México.

Obra selecionada

× Quiero saber más