La primera exposición individual en Madrid de Emilio Chapela, marca también la apertura de E CIENTO VEINTE, un espacio dedicado al arte contemporáneo enfocado en promover intercambios y sinergias entre Latinoamérica y Europa.
En esta muestra Emilio Chapela toma como punto de partida la idea de los ríos como agentes que ordenan una diversidad de formas de vida. A través de videos, instalaciones, pinturas, fotografías e imágenes generadas por inteligencia artificial, se presenta el concepto de «afluentes» que conjuga la manera en que distintas investigaciones del artista, aparentemente inconexas, confluyen y cobran sentido dentro del grueso de su cuerpo de trabajo, desvelando una idea subyacente: la de que todos somos tributarios de una intrincada red de relaciones y consecuencias.
La exposición se erige como un análisis conceptual que destaca la interdependencia vital entre lo inerte y lo animado, lo etéreo y lo concreto. Los ríos se revelan como los testigos angustiados y narradores silenciosos, de un escenario que el Angelus Novus de Walter Benjamin observaría con pesar.
Chapela aborda la crisis medioambiental desde múltiples perspectivas. Combina el pensamiento filosófico e histórico con el análisis crítico de la programación, el internet y inteligencia artificial. Asimismo junta la investigación científica y antropológica con la denuncia de la
contaminación de los ríos y otros cuerpos de agua en América Latina — producto de mega proyectos de infraestructura basados en una idea ya bien arcaica de desarrollo. Imágenes, en apariencia inocentes, de aves, ríos y paisajes, revelan una clara denuncia. “Afluentes», se presenta no solo como una manifestación artística, sino también como un llamado a la conciencia y a la acción frente a la emergencia.
Sofía Mariscal
VISTAS DE LA EXPOSICIÓN
Video, dimensiones variables