Dylan Dubson (Ciudad de México, 1994) utiliza la respiración como herramienta principal de creación, convirtiendo el acto de exhalar en un gesto plástico. Sus obras sobre papel, realizadas sin el uso de las manos, son el resultado directo de su aliento empujando la tinta, creando formas orgánicas que recuerdan organismos naturales, a veces caóticos y otras más pausados y predecibles. Cada pieza lleva consigo una numeración que indica la cantidad de exhalaciones necesarias para su creación, otorgando a cada obra una métrica vital única. La instalación central, un catéter que bombea tinta por principios físicos, actúa como un puente entre lo bidimensional y lo escultórico, replicando en tiempo real el proceso que da vida a las obras sobre papel. Las 2 esculturas materializan estas formas etéreas. Una vez han sido escaneadas en 3D con – la ayuda de Irene Gaume y Eduardo Garciase – se realiza un vaciado para que el resultado sea una escultura con un delicado acabado en bronce que dialoga con el espacio y el espectador.
Esta serie de trabajos surge como una respuesta a la contaminación social y emocional experimentada durante la pandemia. Dubson transforma la ansiedad y la incertidumbre en un acto de creación, convirtiendo cada respiración en un ejercicio de búsqueda de lo esencial del humano.
Ánima presenta un camino entre lo más interior a través de la inhalación y exhalación donde cada uno debe encontrar su propio ritmo de conexión con el resto de los seres humanos.
Sofía Sáenz de Santa María
VISTAS DE LA EXPOSICIÓ